Mal aliento debido a los PARÁSITOS

El principal experto en infecciones cuenta a la población como proteger a los suyos y a sí mismos. En la redacción: Los médicos han descubierto una nueva causa del mal aliento: infección por parásitos. Una investigación llevada a cabo

recientemente informa de que ha dado a conocer que los restos que se forman a causa de los parásitos son tóxicos y crean en el estómago un ambiente favorable para el desarrollo de más microbios causantes de putrefacción. Por este motivo, las personas que tienen este tipo de parásitos cuentan con mal aliento.

—Hoy hablaremos sobre este tema con Alfredo Berzal, jefe del Instituto de Parasitología y Biomedicina del Ministerio de Sanidad.

—Señor Berzal, ¡buenos días! Comenzaré con la pregunta principal, ¿es verdad queMadrid es líder en contagios a causa de los parásitos?

— Así es. Madrid ocupa una de las primeras posiciones en el ranking por el contagio de parásitos. Esto se debe a malas condiciones ecológicas, poco apoyo por parte del gobierno y poca preocupación hacia este tema por parte de la población.»

—Señor Berzal, ¿con cuánta veracidad cuentan las investigaciones que  ustedes han aportados acerca de la conexión entre los parásitos y el mal aliento?

—Hace un par de años la mayoría de médicos seguía creyendo que el mal aliento se forma en la cavidad bucal. Sin embargo en las últimas investigaciones se ha demostrado que la causa principal se debe a problemas de estómago e hígado (siempre debido al contagio de parásitos). Los científicos están de acuerdo en que no se puede clasificar este mal aliento y su conexión con los parásitos como algo sin importancia, ya que el contagio debido a estos últimos lleva al surgimiento de una gran parte de graves enfermedades en el ser humano.

El mal aliento es un síntoma claro de parásitos en el organismo y puede derivar en horribles consecuencias

Yo confío totalmente en esta investigación. Lo que puede ser un común mal aliento, puede acabar siendo una seria enfermedad. Cerca de un 92% de las muertes humanas son debidas al contagio por parásitos. Y no solo de las muertes debidas a enfermedades: la gran mayoría de las llamadas muertes naturales son consecuencia de la actividad llevada a cabo por los parásitos dentro de nuestro organismo.

—Normalmente por parásitos se entienden lombrices comunes. ¿Cómo pueden conducir al mal aliento e incluso a la muerte?

—En realidad, creer que los parásitos del ser humano son solo lombrices es un gran error. Existe una gran cantidad de diversos parásitos que viven en los órganos y que llevan a un gran número de consecuencias. Las lombrices, y si somos más exactos, los helmintos son de los parásitos más peligrosos. Literalmente destruyen el intestino llevando a su putrefacción, lo que suele conducir a la muerte de la persona. Y siendo sinceros, incluso los helmintos son difíciles de detectar y de destruir.

Además de ellos, hay miles de parásitos que pueden vivir en el hígado, en el cerebro, en los pulmones, en la sangre y en el estómago. Y prácticamente todos ellos causan la muerte. Hasta cierto punto son imperceptibles, pero llegan a ser una cantidad tan grande que el organismo de la persona no puede aguantarlo y muere.

Puedo afirmar con seguridad que todos estamos contagiados por parásitos. Simplemente la mayoría de ellos son muy difíciles de detectar. Incluso cuando se hace la autopsia, es necesario unos análisis especiales para detectarlos. Al menos para la gran mayoría de ellos.

«Existen miles de parásitos que pueden vivir en el hígado, en el cerebro, en los pulmones, en la sangre, en el estómago, y prácticamente todos ellos conducen a la muerte. Normalmente todo empieza por el mal aliento.»

—¿Podría darnos algunos ejemplos concretos de contagio por parásitos?

—Puedo contar un centenar de casos, pero me pararé en aquellos que muestran más claramente el peligro de los parásitos.

En primer lugar, como ya se ha aclarado, algunos cestodes pueden llevar al cáncer. La cuestión es que no es la persona quien se contagia, sino los parásitos, pero sus células se extienden por todo el organismo infectando así a la persona. Esto ocurre cuando las larvas del gusano caen desde el intestino a los ganglios linfáticos. En resumen, se convierten en tumores cancerosos que contagian fulminantemente a la persona.La muerte llega en pocos meses. Justo en esta semana se ha detecado la muerte de una persona debido a unos tumores parecidos.

En el centro de esta fotografía se pueden observar las células del tumor maligno que han contagiado a la persona con el parásito

Otro caso muy extendido es el contagio de parásitos en el cerebro. Esto produce neurosis, cansancio continuo, excitación excesiva y cambios bruscos de humor. En una fase más avanzada, cuando el cerebro está lleno de estos parásitos, se desarrollan enfermedades más serias que conducen a la muerte.

«Tenemos unas fotografías procedentes de una autopsia donde fueron detectados parásitos en los órganos. No puedo mostrarlos porque son absolutamente terribles.»

El tercer ejemplo es un contagio del corazón debido a los parásitos. Se cree que es una enfermedad poco difundida, pero en realidad un 23% de la población tiene una cantidad insignificativa de parásitos en el corazón. En las fases más tempranas son imperceptibles y apenas tienen influencia en el organismo. Pero cuanto más tiempo pasa, más visible es su actividad en el corazón de la persona. Justamente estos parásitos son la primera causa de muertes debidas a enfermades del corazón, y si se habla de infartos, en casi el 100% de los causos ellos son los culpables.

¿Por qué otras razones el contagio de parásitos es peligroso?

«En los hombres causan próstata, impotencia, adenoma, cistitis, piedras en el riñón y la vejiga.
En las mujeres causan dolor y inflamación de los ovarios. Desarrollan fibromas, miomas, inflamación de las cápsulas suprarrenales, de la vejiga y de los riñones. Y además, sin duda alguna, producen un envejecimiento de la piel.»

-¿Cómo nos podemos defender contra los parásitos? ¿Existen análisis o medicamentos?

—Por desgracia, se puede afirmar que a día de hoy no existe nada exacto para detectarlos. En parte, esto está vinculado a la enorme presencia de parásitos (se conocen más de 2000 tipos), sumado a la dificultad que tiene su detección. En España, el procedimiento que conlleva un análisis completo de parásitos solo está disponible en algunos sitios y cuesta un gran dinero.

Los primeros síntomas por los que podemos deducir que en nuestro organismo viven parásitos son:

  • Mal aliento
  • Alergia (erupción cutánea, ojos llorosos, resfriado)
  • Resfriados frecuentes, anginas, taponamiento de la nariz
  • Cansancio crónico (Se cansa rápido aunque no haya hecho nada)
  • Dolores de cabeza frecuentes, estreñimiento o diarrea
  • Dolores en las articulaciones y músculos
  • Nerviosismo, alteraciones del sueño y apetito
  • Ojeras, bolsas en los ojos

Si cuenta ya solo con dos de estos síntomas, es 99% probable que en su organismo haya parásitos.

Si hablamos de medicamentos aquí es donde empieza el problema. A día de hoy solo existe una única elaboración que permita librarse de los parásitos y ha sido creada en España.

—¿De qué clase de remedio habla y por quién ha sido desarrollado?

—Es el remedio contra los parásitos Germitox, que ha sido creado con la participación de nuestro Instituto de parasitología y un gran grupo de jóvenes científicos. De forma paralela, llevamos a cabo dos decenas de remedios contra los parásitos, pero en el proceso de elaboración llegamos a la conclusión de que solo Germitox es el más eficaz.

Germitox contiene una única combinación de bilis de oso, ferula orientalis, jugo de los frutos del rumaque y 20 componentes auxiliares. Durante la creación y las correspondientes pruebas, este remedio mostró ser exclusivamente eficaz. A día de hoy es la única elaboración con resultados 100% positivos. Y si se tratara de dinero, se exportaría a todo el mundo todo lo que se pudiera, ya que en el oeste están dispuestos a comprar Germitox a cualquier precio, pero nosotros tenemos un acuerdo con el Ministerio de Salud español por el que gran parte del volumen de lo que se produce debe quedarse en España y venderse a la población española.

Además, el recargo debido a la exportación para los compradores occidentales (Germitox se vende en el extranjero 10 veces más caro de su precio de partida), nos permite venderlo dentro del país por unos precios muchos más bajos de su coste.

—¿Por qué es tan efectivo Germitox? ¿Se distingue de las demás variantes de limpieza del organismo contra los parásitos?

—Como ya he dicho, a día de hoy es el único remedio de limpieza del organismo contra los parásitos que existe en el mundo. Por esta razón lo desean las redes y compaías farmacéuticas de todo el mundo. En comparación con otros preparados en contra de los parásitos, este remedio actúa enseguida contra el espectro de los parásitos que pueden infectar a la población. Teniendo en cuenta los problemas para diagnosticarlos, esto permite limpiar de una forma totalmente efectiva todo el organismo. Como he dicho más arriba, es prácticamente imposible determinar qué parásitos son los que se encuentran en el organismo de la persona, y Germitox los destruye y desecha estén donde estén, desde el cerebro hasta el corazón, hígado e intestino. Ninguno de los preparados que existen a día de hoy es capaz de esto.

Además esto no es medicina química, sino que un producto totalmente natural que impide que haya reacciones alérgicas, desequilibro del intestino u otros problemas que surgen al tomar las típicas pastillas clásicas.

— Creo que va a ser interesante para nuestros lectores saber donde pueden adquirir Germitox

—En este momento el encargo de Germitox solo está disponible en la página web del proyecto. Hemos intentado ponernos de acuerdo en un gran número de ocasiones con redes farmacéuticas, pero quieren sacar un recargo extremadamente alto con Germitox y venderlo mucho más caro de lo que queremos nosotros. Ustedes entienden que el Instituto de parasitología es una entidad no comercial, por lo que no tenemos objetivo de sacar dinero con esto. Simplemente queremos abastecer de este remedio a toda la población, por lo que lo vendemos sin ganancias, compensando la diferencia a expensas de su exportación. Y el principal objetivo de las redes farmacéuticas es sacar dinero, por eso nosotros tenemos unos caminos totalmente diferentes en cuanto a los precios.

Espero que con el tiempo podamos ponernos de acuerdo y Germitox pueda llegarse a vender por este precio en las redes farmacéuticas. Mientras tanto se puede encargar solamente en la página web (mas abajo). Hemos intentado de hacer todo cómodo y simple: el remedio se hace llegar por correo y el pago solo se lleva a cabo después de recibir el producto y comprobarlo. No hay que hacer ningún tipo de acción innecesaria.

—¿Quiere decir algo a nuestros lectores antes de acabar la entrevista?

—Lo único que quiero decir es que deben cuidar su salud. Ustedes pueden confiar en que dentro de ustedes vive entre un 97-98% de parásitos. Pueden estar en cualquier sitio, en la sangre, en el intestino, en los pulmones, en el corazón, en el cerebro. Los parásitos literalmente devoran todo nuestro interior, envenenando a la vez nuestro organismo. En resumen, aparecen problemas con la salud con el tiempo que hace que nuestra vida se reduzca en 15 o 25 años. Y esto sin tener en cuenta las muertes súbitas, que también tienen que ver con la acción de los parásitos en el organismo de la persona.

PD: Le hemos pedido al señor Berzal hacer un descuento a nuestros lectores. Él ha decidido ayudarnos y ahora se puede adquirir.

ENCARGAR GERMITOX

Entrevista hecha por Cristina Ramírez
Fotos de fuentes públicas.

A %d blogueros les gusta esto: