Su consciencia no es suya ni tampoco lo es su pensamiento. No existe el pensar individual. El pensar en común, es general, desde el hombre más pobre, más analfabeto, más sencillo de una pequeña e insignificante aldea al más sofisticado cerebro de los grandes científicos, todos piensan. El pensar puede ser más elaborado, pero el pensar es general, lo comparte toda la humanidad, por tanto, no es su pensar individual. Resulta difícil ver y aceptar esa verdad porque estamos condicionados como individuos. Todas las religiones, la cristiana, la musulmana o cualquier otra, todas mantienen y nutren esa idea, ese concepto de lo individual. Sin embargo, debe cuestionar esto, debe descubrir la verdad de ese asunto. – Krishnamurti, La mente que no mide.
Krishnamurti: Preguntas fundamentales
«Considero que debemos hacernos preguntas fundamentales y no esperar las respuestas de otros. Estas preguntas fundamentales, cada uno de nosotros debe responderlas y no depender de los teóricos, por muy listos, eruditos, instruidos o experimentados que sean. Porque el mundo está sumido en una terrible confusión y un enorme sufrimiento, y somos responsables de ello. Cada ser humano en el mundo es responsable de esta aterradora confusión. Parece que dependemos de las explicaciones de otros y que éstas nos satisfacen. Sin embargo, las explicaciones, como es natural, no son más que palabras y, por lo tanto, no tienen mucha importancia.
Krishnamurti: El Reino de la Felicidad
“…Yo puedo exponeros mi ideal de la Verdad, del paz perfecta y amorosa ternura, pero debéis esforzaros en alcanzarla por vosotros mismos. Puedo exponeros los principios de la verdad, pero vosotros, por medio de vuestra propia Voz, y obedientes a esa Voz, debéis desarrollar vuestra Intuición, vuestras propias ideas, y así alcanzaréis la meta donde todos nos hemos de encontrar.
Especial ciencia cognitiva
Comentario: En SOTT los editores hicimos un programa especial donde discutimos este tema, le interesará verlo: